EQUIPOS

Tecnología de punta para tratamientos y procedimientos oftalmológicos

El consultorio del Dr. Daniel Hagen Padilla esta equipado con alta tecnología para realizar procedimientos efectivos, siempre manteniéndonos a la vanguardia en Hermosillo, Sonora

PENTACAM

Para qué sirve:
El Pentacam es un tomógrafo avanzado que permite obtener imágenes tridimensionales de la córnea. A diferencia de los topógrafos que solo generan mapas bidimensionales, el Pentacam ofrece una visión más completa del estado de la córnea.

Tipos de diagnóstico:

  • Tomografía de córnea para evaluar su estado de salud.
  • Mapa topográfico para analizar curvaturas.
  • Medición de grosores y simetría corneal.

 

Cuando realizar este estudio:

  • Evaluación preoperatoria de cirugía refractiva.
  • Monitoreo de enfermedades corneales.
  • Detección de deformidades corneales.

 

Ejemplos de diagnósticos:

  • Mapa topográfico normal vs. Queratocono: En un mapa topográfico normal, las curvaturas corneales muestran una distribución uniforme y simétrica, mientras que, en el queratocono, se observan irregularidades y adelgazamiento corneal.

I TRACE

Para qué sirve:


El I Trace es una herramienta esencial para la identificación de aberraciones ópticas y la planificación de cirugías de catarata.

Tipos de diagnóstico:

  • Identificacióny análisis de aberraciones ópticas.
  • Evaluaciónpreoperatoria y postoperatoria de cataratas.

 

Cuando realizar este estudio:

  • Antes de una cirugía de catarata.
  • Evaluación de calidad visual y aberraciones ópticas.

 

Ejemplos de diagnósticos:

  • Aberración esópticas: El I Trace puede detectar aberraciones específicas que afectan la calidad visual, como el coma ola trefoil, permitiendo un tratamiento personalizado.

 IOL MASTER 700

Para qué sirve:

El IOL Master 700 mide la longitud axial del ojo con gran precisión, esencial para la planificación de cirugías de catarata y la selección de lentes intraoculares.

 

Tipos de diagnóstico:

  • Medición dela longitud axial del ojo.
  • Evaluación preoperatoria para cataratas.


Cuando realizar este estudio:

  • Antes de la cirugía de catarata para calcular la potencia de la lente intraocular.

 

Ejemplos de diagnósticos:

  • Longitud axial normal vs. miopía alta: La longitud axial en ojos normales varía, pero encasos de miopía alta, esta medida suele ser significativamente mayor.


CAMPÍMETRO DE ZEISS HUMPHREY 740


Para qué sirve:


El campímetro de Zeiss Humphrey 740 es fundamental para la detección y monitoreo del glaucoma, ya que evalúa el campo visual del paciente.


 Tipos de diagnóstico:


  • Evaluación del campo visual.
  • Detección de pérdidas de campo visual.


Cuando realizar este estudio:


  • Diagnóstico y seguimiento del glaucoma.
  • Evaluación de pacientes con sospecha de enfermedades del nervio óptico.


Ejemplos de diagnósticos:

  • Campo visual normal vs. glaucoma: Un campo visual normal muestra una percepción completa del entorno, mientras que en el glaucoma se observan áreas de pérdida visual, especialmente en la periferia.


VISUCAM 500

Para qué sirve:

El Visucam500 permite tomar fotografías clínicas detalladas de la retina, utilizando técnicas de auto fluorescencia y fluoroangiografía.

 

Tipos de diagnóstico:

  • Documentación fotográfica de la retina.
  • Evaluación de patologías retinianas.


Cuando realizar este estudio:

  • Diagnóstico y monitoreo de enfermedades retinianas.
  • Evaluación de la retina en pacientes con diabetes o degeneración macular.

 

Ejemplos de diagnósticos:

Imagen normal vs. retinopatía diabética: En una imagen retiniana normal, las estructuras retinianas son claras y sin anomalías, mientras que en la retinopatía diabética se observan microaneurismas y hemorragias.


OCT DE ZEISS - CIRRUS 500 HD - OCT

Para quésirve:

El Cirrus500 HD OCT es crucial para estudios de detección temprana de glaucoma, análisis detallado del nervio óptico y la retina, específicamente la mácula.

 

Tipos de diagnóstico:

  • Tomografía de coherencia óptica (OCT) para glaucoma.
  • Análisis del nervio óptico y retina.

Cuando realizar este estudio:

  • Detección temprana y seguimiento del glaucoma.
  • Evaluación de enfermedades retinianas, como la degeneración macular.

 

Ejemplos de diagnósticos:

  • OCT normal vs. glaucoma: En un OCT normal, las capas retinianas y el nervio óptico presentan una estructura ordenada, mientras que, en el glaucoma, se observan adelgazamientos y cambios estructurales en el nervio óptico.


Share by:
: